La vida en verde



Ahora si vamos a hablar de agricultura urbana. ¿Que por qué es importante? Bueno, nosotros vivimos en una de las ciudades más pobladas del mundo con sus 20 millones de habitantes viviendo en casas y sobretodo edificios que han ocupado grandes extensiones de tierra en las que anteriormente si…se sembraba.

La comodidad citadina nos hace olvidar el origen de todo lo que consumimos y que encontramos al alcance de nuestras manos en el súper, a grado tal que hay estudios que demuestran que los niños de hoy creen que los vegetales salen de las tiendas.

Por otro lado, el crecimiento de la mancha urbana ha reducido a punto de extinción los espacios en donde se producía comida para la ciudad, entonces, ¿de dónde vienen los alimentos que compramos en el súper?

Estos alimentos vienen desde muy lejos.  El traslado implica el consumo de energías contaminantes.  Muchos de los productores a gran escala, desperdician un porcentaje muy alto de sus producciones, pues no son aptas para venderse en los supermercados… los cosechan cuando aún están verdes, para que duren más; muchas frutas se congelan, lo que hace que vayan perdiendo su valor nutritivo; en fin… las desventajas son muchas…

Si lo que buscamos es comer más nutritivo, más fresco y más “limpio”, es importante que comencemos a cultivar lo que comemos… esto nos garantiza la frescura de nuestra comida y también contribuye a contaminar y desperdiciar menos.

Y si tus actividades cotidianas no te dan el tiempo para hacerlo, pues entonces es importante que comiences a consumir localmente… a los productores que están cultivando cerca de tu localidad.

Los mercados y centros de distribución de tu localidad pueden ofrecerte una mejor forma de comprar tu comida.  Lo mejor sería comprar a los pequeños productores urbanos, que están cosechando ya una gran variedad de vegetales y frutas de temporada, casi a la vuelta de tu casa.

Ahora que si te interesa instalar un huerto casero, esto es más sencillo de lo que puede parecer… Si… en definitiva requiere de un poco de esfuerzo y dedicación, como todo lo que vale la pena en la vida…  hay que dedicarle su tiempo,  Pero la satisfacción es muy grande.

Nuestros hijos comen mejor los vegetales que ellos mismos producen… aunque no lo creas!    Además, esta actividad los conecta con la tierra, con su origen  y les da un sentido muy claro y amplio de los procesos de la naturaleza.

Pero el beneficio más grande es que estarás realizando una actividad que te permitirá tener alimentos frescos todos los días.  Mientras tu comes mucho mejor y más natural, también estás contribuyendo a crear espacios verdes en las ciudades, lo que es súper necesario, y mejoras la calidad del aire que respiras.

Si quieres saber más sobre este tema, o te interesa aprender a cosechar tus propios alimentos, aquí te podemos enseñar cómo comenzar.  No importa que tan grande o pequeño sea el espacio con el que cuentas, siempre hay lugar para instalar un pequeño huerto casero, donde además, puedes escoger lo que quieres sembrar, para tenerlo disponible durante su temporada natural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre en busca de sentido…común

Del patio a tu mesa

Zero Waste, no generes basura