Permacultura para todos. Comercio local y economías solidarias

La permacultura es algo más que sembrar lechugas y jitomates en tu jardín…
Dentro de los principios de la permacultura se aborda el apoyo al comercio local. 
Muchos productores pequeños están desarrollando nuevas tecnologías o reviviendo recetas ancestrales para la elaboración de productos caseros y de excelente calidad. Algunos de ellos lo
están haciendo con muy pocos recursos, pero no por eso, con menor cuidado.
Algunos de estos productores son personas que tienen la necesidad de trabajar desde sus casas y otros lo hacen por puro amor al arte. Cualquiera que sea el caso, lo importante es que son pequeños, producen poco y necesitan el apoyo de la COMUNIDAD para promover y vender sus productos.

Los permacultores formamos redes ciudadanas de apoyo a los pequeños productores y artesanos
de nuestras comunidades, por varias razones:
Primero, porque nos gusta la fruta fresca, comer “naturalito” y “caserito” y nada mejor que el "Don" que vende la fruta de huerta o los cocineros artesanos, que elaboran recetas originales sin consevadores ni sustancias raras añadidas y que cuidan la calidad de sus ingredientes. 
Segundo, los artesanos y todos aquellos que se dedican al trabajo manual realizan verdaderas obras de arte, originales y de calidad.
Tercero, porque estamos contribuyendo a que sus productos se desplacen en el mercado local (de
casa en casa y de amigos a conocidos, etc.)
Cuarto, porque al fomentar el consumo local, ayudamos a reducir el uso de empaques y envases,
contaminación por los vehículos de carga, etc.
Quinto, porque se fortalece el tejido social al apoyar la economía de las familias que forman
nuestra comunidad.
Y aunque parezca que esto no tiene nada que ver con la ecología, tiene mucho que ver con la
manera en la que estamos acostumbrados a comprar y vender, haciendo círculos sustentables de
consumo, donde podemos reutilizar nuestros envases y empaques para volver a surtir nuestros
productos, promoviendo el trueque o intercambio y reduciendo costos de producción y de
traslado. ¿Cómo la ves?
Todos tenemos amigos y conocidos que están elaborando productos caseros de distintos tipos…
apoyarlos es contribuir al bienestar de tu comunidad, de tu país y de tu planeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Del patio a tu mesa

La Vida en Verde, moda?

Reiki...energía universal