Espacio para temas de reflexión, de la conciencia y su despertar, sobre temas de salud, bienestar, ecología y sobre todo lo que pueda ayudarte a encontrar tu propio camino al bienestar, en un tono sencillo, coloquial y positivo.
Y ¿qué hacemos con nuestro huerto en invierno?
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Sigue nuestra página de facebook para enterarte de nuestras novedades, cursos y talleres.
¿Has tenido curiosidad de cultivar tus propios alimentos? Preparar tu primer platillo con vegetales cultivados por ti es una una experiencia verdaderamente emocionante que te llenará el estómago y el corazón. ¿Tus niños no se comen las verduras? Olvídate de ese problema si las cultivan ellos mismos. Un huerto en casa ayuda a la economía, mejora la convivencia de los integrantes de la familia, fomenta la participación y si es un huerto comunitario...mejor. Ayuda a los niños a comprender los ciclos de la vida, la importancia de cuidar su alimentación y de conocer el origen de sus alimentos para hacer conciencia sobre su salud y la del medio ambiente. Mejoran los sabores y por supuesto la calidad nutricional. Tener un huerto en casa es una actividad recreativa, disminuye los niveles de estrés y aprovechas espacios para volverlos productivos. ¿Por dónde empiezas? En nuestro taller te decimos todo lo que necesitas saber para que sea fácil, divertido y productiv
T odos tenemos acceso a la energía universal, nuestro cuerpo está diseñado para funcionar como antena, recibimos energía para llevar a cabo funciones vitales a través de nuestro campo electromagnético que interactúa todo el tiempo con nuestro medio ambiente. La energía fluye libremente por el espacio cargada de intenciones que le dan una frecuencia vibratoria específica…de aquí el término “tiene buena vibra”. Cada uno de nosotros intencionamos la energía a través de nuestros pensamientos y emociones, dándole una carga positiva o negativa. Nuestro cuerpo y todo nuestro ser recibe estas cargas y se equilibra con las vibraciones del exterior. Ojalá todos anduviéramos por la vida intencionando con bendiciones y amor pero no siempre estamos dispuestos a hacerlo, así que lanzamos y recibimos una serie de energías cargadas de distintas intenciones que alteran nuestra propia energía, además claro, de la vibración que nosotros generamos para nosotros mismos. Reiki es la energía que fl
En estos últimos años en la Ciudad de México se ha puesto de moda el tema verde: el reciclaje, la agricultura urbana, el uso de bicicleta, la cosecha de agua de lluvia y la conciencia acerca de lo que comemos y de dónde provienen nuestros alimentos son parte de este tema. Muchos abordan este tema de manera alarmista: que si nos vamos a quedar sin agua, que si el planeta se está calentando, que si nos envenenan a través de los alimentos, etc. Si bien es cierto que nuestro planeta está sufriendo cambios que no podemos evitar, también es cierto que los seres humanos contribuimos en gran parte al desgaste de la tierra a través del consumo desmedido y de las comodidades y lujos que nos gusta procurarnos. Entonces ¿el creciente interés en la ecología es moda o alarma? Dentro de una ciudad superpoblada hay que tomar en cuenta factores reales: Sí, es cada vez más difícil traer alimentos y agua desde zonas rurales para abastecer el consumo citadino. Sí, el asfalto y el incremento
Comentarios
Publicar un comentario