Haz barrio y consume local!
Últimamente andan circulando en las redes sociales varias imágenes que hablan acerca del apoyo al comercio local; Sí, esas en donde dice que compres tus regalos a la gente que tienes cerca, esa dónde dice que no regatees a tu marchante, etc. Este mes te vamos a platicar de la importancia del comercio local sobre todo para estas épocas en las que solemos enloquecer con las compras navideñas.
Verás, tú probablemente tienes una amiga, prima, tío o alguien cercano que hace mermeladas, joyería, velas, jabones, galletas, en fin; esa persona seguramente está buscando obtener ingresos extras, poder trabajar desde su casa o tal vez tenga la firme convicción de emprender su propio negocio. Económicamente hablando, está comprobado que las economías locales son la base del crecimiento de una comunidad ya que permiten una distribución de los recursos más equitativa permitiendo un ciclo productivo constante. Los que llevan a cabo el sueño de ser microempresarios, generan fuentes de empleo y contratan personas de su misma localidad.
Otro factor importante es que muchos de estos productos están elaborados a partir de materias primas mexicanas, del campo, de los productores textiles, de los artesanos entre muchos otros. Esto permite que haya un flujo de dinero más equitativo, ya que un productor al vender a una gran cadena abarata mucho sus costos para poder ser competitivo sobre todo dentro de un mercado global.
Hablando de calidad, cuando se produce en pequeño, se puede tener un mejor control acerca de la procedencia de las materias primas, sobre el proceso de elaboración y de empaquetado. Generalmente estos productos no traen tantas bolsitas de celofán, ni una caja adentro de otra caja y así. Cuando se produce en pequeño no existe la sobreexplotación de los recursos naturales. Y cuando se produce en pequeño para tu comunidad, el transportar los productos no será de gran problema, ni será un factor contaminante.
Estos emprendedores ponen gran empeño en los productos que elaboran; por ejemplo, si un ama de casa decide hacer mermeladas, seguramente escoge los ingredientes con los que haría la mermelada para sus propios hijos. Todos tienen un toque especial, un diseño original, una receta con secreto familiar, una historia de empeño, creatividad, ilusión y hasta de amor.
Actualmente se han puesto de moda los bazares artesanales, anímate a visitarlos, encontrarás cosas extraordinarias para diferentes presupuestos y darás regalos que tienen un impacto económico directo y positivo, que son amigables con el medio ambiente; darás regalos únicos, originales, diferentes y sobre todo, entregarás regalos hechos por manos mexicanas como las tuyas y por gente que pone su corazón en cada cosa que elabora.
Comentarios
Publicar un comentario